El coronavirus SARS-CoV-2 es el personaje más famoso del mundo. Se ha manifestado en esta situación que mucha gente añora una relación más directa con la naturaleza. Al igual que la reacción ante una pandemia necesita la tecnología, porque es un camino que no se puede desandar. La realidad demuestra que la dualidad se manifiesta es cuestiones fundamentales o mundanas. No es sólo la escisión entre conciencia y materia. Los antecedentes, los hechos y las consecuencias tienen múltiples vectores. Una decisión individual es sólo eso.
El diccionario filosófico marxista reafirma que el materialismo dialéctico es monista y rechaza el dualismo; la conciencia es secundaria a la materia para la doctrina marxista. Se considera que la separación de la conciencia y la materia, sostenida por el dualismo, conduce al idealismo, en filosofía. Descartes y Kant pertenecen a la corriente dualista, según esta tradición filosófica.
El día 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; el día 23, el Día Mundial del Libro. El personaje más famoso del mundo ha infectado a 2.630.778 personas en el mundo (23-04-2020 según el centro Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería). La discusión sobre el origen del coronavirus no cesa, porque el estado de la civilización humana ha llegado a un punto donde cuesta concebir la actuación de la naturaleza en solitario. Además, el presidente de Estados Unidos siembra dudas que recogen medios de comunicación y gentes apasionadas o reflexivas.
Una reflexión muy oportuna al respecto: diario ABC en España.
No desmiente nada de lo que hayamos escrito anteriormente sobre la pandemia COVID-19. Falta en la civilización occidental un componente social, a pesar del estado del bienestar, los movimientos y políticas sociales. En la cultura dominante sigue destacando el individualismo; en los resortes de la conciencia y el espíritu no encontramos la substancia social genuina que aparece en las ideas y comportamientos que refleja la producción cultural.
Las tendencias artísticas tampoco nos conducen a estados sublimes; la relación con una pintura o escultura contemporánea es efímera, muy acorde con el ritmo que marcan los mercados. Las valoraciones económicas engrosan la cuenta de resultados individuales o anónimas. El personaje más famoso del mundo parece no rendir pleitesía a los ídolos mundanos, en consonancia con la muerte, la gran igualadora.
No es por casualidad que España haya escogido un modelo medieval de cuarentena para los españoles para combatir el coronavirus SARS-CoV-2. Ni el gobierno español ni la oposición reaccionaron a tiempo. No hubo una búsqueda de positivos en la fase primera de la epidemia (China) ni el empleo de test masivos, al comienzo de la epidemia, con el mismo fin de detectar tempranamente los contagios (Corea del Sur). Con el apoyo de aplicaciones de móviles basadas en la geolocalización; y el recurso de robots para tareas de distribución (China). Inteligencia artificial y más medidas eficaces que no se han visto en la Europa mediterránea más afectada.
RT informa sobre la reacción asiática: RT en español
Se abren no pocas incógnitas en la Europa actual. Hoy se reune el Consejo Europeo, por videoconferencia y no hay nasa asegurado de antemano. El coronavirus SARS-CoV-2 ha dejado un rastro lo suficientemente largo; por contra, la UE parece que tiene un alcance corto. El personaje más famoso del mundo parece que no estrá invitado a esta cumbre.
Últimos comentarios