El presidente de Estados Unidos, tras cumplirse los primeros 100 días de mandato, viajará próximamente a Arabia Saudí, Israel, en Oriente próximo, porque la alianza del bloque anglosajón con el Islam wahabita y el sionismo judío es el hecho relevante, que explica las Primaveras árabes y la guerra de Siria, en la actualidad.

Por el momento, el presidente norteamericano no ha demostrado nada concreto en la política exterior de Estados Unidos. Puntuales acciones militares en Siria y Afganistán, que demuestran que el status quo internacional sigue prendado de la Guerra Fría.

La Guerra de Vietnam enseñó la falta absoluta de madurez de Estados Unidos, en un conflicto largo, que perdió, con una retirada deshonrosa y la nación norteamericana dividida como en los tiempos de la guerra civil propia.

Por su parte, Rusia también demostró su rotunda falta de madurez en la invasión de Afganistán. Guerra que perdió Rusia y que encumbró al yihadismo; la antesala de la desintegración de la Unión Soviética.

Desde entonces, constatamos la pujanza del yihadismo en Oriente próximo, con el apoyo del bloque anglosajón y las monarquías wahabitas. El sionismo judío espera la derrota de un antiguo enemigo, el régimen alauita sirio.

Tras los primeros 100 días, no podemos destacar ninguna acción de gobierno, ningún discurso o advertencia a considerar. Si no es un patinazo es porque la prudencia debe siempre presidir los comentarios políticos. El mandato de Trump es gris y deberá reaccionar.

Entre tanto, Europa sigue las elecciones presidenciales francesas. Conviene recordar que Francia, desde hace más de un siglo, no condiciona nada esencial, pero el país galo goza de una reputación, refrendada por una propaganda republicana, que no beneficia los objetivos de la Unión Europea.

Los vínculos entre los partidos políticos, las personalidades afines y de los negocios, con el papel discreto que desempeñan los Think Tank, queda perfectamente retratado para el candidato Emmanuel Macron. Una pieza que no debemos perder, dado que evidencia los lazos de Francia con el bloque anglosajón.

Los primeros 100 días han demostrado la máquina perfecta del sistema político liberal, ante lo cual el presidente de Estados Unidos, con toda la voluntad del mundo, debe recular y entonar un mea culpa para quedar bien, ante propios y extraños.

 

Print Friendly, PDF & Email